Blog
Cursos
Libros
Partidas
Glosario
Aperturas
Torneos
Biografías
Jugar
Claro
Oscuro
Automático
Ajedrez para niños y principiantes
Aprender Ajedrez - Niños y Principiantes
Niños jugando al ajedrez Aprende a jugar al ajedrez con este curso online gratuito de ajedrez para niños y principiantes, nunca ha sido tan fácil. En este curso de ajedrez aprenderás rápidamente desde lo más básico hasta el nivel avanzado de ajedrez, el cual te permitirá obtener buenos resultados en los torneos.
03/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
Características del tablero de Ajedrez
Descubre el tablero de ajedrez, sus características esenciales y su colocación correcta de juego.
04/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
PDF
Filas, columnas, diagonales y flancos del tablero de Ajedrez
Un tablero de ajedrez está formado por 64 casillas de colores claro y oscuro alternativamente que a su vez forman filas, columnas, diagonales y flancos.
04/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
Las piezas de Ajedrez
En esta página te explicamos las características de las piezas de ajedrez, su valor, su representación y cómo se colocan las piezas de ajedrez en el tablero.
04/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
Cómo se mueven las piezas de ajedrez
Las piezas de ajedrez se caracterizan por moverse de modo distinto: los peones tienen su propio movimiento, los Alfiles el suyo propio, los Caballos también se mueven de forma distinta, las Torres igualmente tienen su propio movimiento, y así la Dama y el Rey.
07/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
Como se mueve la Torre
La torre se desplaza en línea recta por las filas o las columnas donde esté situada, hacia delante o hacia detrás, a derecha o izquierda. Comprobamos como, dondequiera que esté, puede moverse a 14 casillas distintas, siempre que éstas no estén ocupadas por otra pieza.
07/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
Como se mueve el Alfil
El alfil, a diferencia de la torre, sólo se desplaza por las diagonales. De salida, tenemos un alfil que siempre se desplazará oblicuamente por casillas blancas y el otro que lo hará siempre por las casillas negras.
07/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
Como se mueve la Dama
La Dama es la pieza más poderosa, ya que combina los movimientos de la Torre y del Alfil juntos. Según le convenga, puede mover como un Alfil o como una Torre.
07/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
Como se mueve el Rey
A pesar de ser la pieza más importante, porque su captura significa la pérdida de la partida, no es la más poderosa por lo que respeta a su movilidad. El rey se mueve de la misma manera que la dama, pero con la importante diferencia que sólo puede desplazarse una casilla cada vez que se mueve.
07/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
Como se mueve el Caballo
El Caballo se caracteriza por su peculiar movimiento, completamente distinto al del resto de las piezas. El Caballo se dice que “salta”, esto quiere decir que prescinde de las piezas propias o contrarias que haya a su lado, para efectuar su movimiento.
07/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
Como se mueve el Peón
El peón es, individualmente, la pieza menos potente. No obstante, su valor no puede ser despreciado, ya que, como veremos, tiene una gran trascendencia en el transcurso de la partida.
07/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
Como realiza la captura el Peón
El peón captura únicamente en diagonal y efectuando un solo paso. Es la única pieza que toma de un modo distinto de como se mueve. Por este motivo, si encuentra una pieza delante suyo en la misma columna, no puede capturarla ni avanzar.
07/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
Como se hace la captura al paso
La jugada tomar al paso se produce cuando uno de los dos bandos avanza un peón dos casillas desde su posición inicial y se encuentra en su camino, a derecha o a izquierda, un peón contrario, que controlaba la casilla intermedia (señalada con una X en el diagrama) por donde el peón ha pasado.
07/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
Definición y efectos de la coronación del Peón
Otra característica importante del peón es su capacidad de convertirse en cualquier otra pieza (excepto el Rey), una vez que ha llegado a la última fila conforme iba avanzando. El peón colocado en la séptima fila puede avanzar y entonces tiene la opción de convertirse en cualquier otra pieza que no sea ni el rey ni un peón.
07/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
El Enroque
La finalidad de haber creado esta jugada tan característica es la de poder amparar al rey de posibles ataques del adversario y la de poner más rápidamente en juego una de las torres.
07/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
Qué es el enroque y como se hace
El enroque es una jugada diferente de cualquier otra del juego del ajedrez. Es el único movimiento en el cual se pueden mover dos piezas a la vez, el Rey y una de las Torres.
07/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
Reglas para poder realizar el enroque
Hay una serie de circunstancias reglamentarias que impiden llevar a término la jugada del enroque; son las siguientes: 1. No puede hacerse el enroque cuando al Rey le están haciendo jaque, aunque sí lo podrá hacer en jugadas posteriores, si no incumple una de las otras reglas.
07/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
Significado y reglas de jaque
La palabra “jaque” viene del persa shāh = “rey”, y en el juego del ajedrez significa “amenazar al Rey”. El jaque se produce cuando el Rey se encuentra en una casilla dominada por una pieza del bando contrario, como consecuencia de la última jugada del adversario.
07/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
Cuales son las reglas del jaque al Rey
Como ya habíamos visto, el Rey no puede ser capturado, por tanto, cuando uno de los reyes se encuentra amenazado es obligatoria una de las siguientes jugadas: Mover el Rey a otra casilla que no se encuentre amenazada.
07/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
Cuáles son las reglas del jaque mate
El término “jaque mate” proviene del persa shāh mat que significa rey matado. En ajedrez, dar o hacer jaque mate al adversario es la finalidad última de cada jugador, pues el resultado de dar jaque mate al otro es que el que lo logra gana la partida.
07/07/2021
Cursos de Ajedrez
,
Libros de Ajedrez
»
Citar
×