Morozevich vs Beliavsky, Europeo Por Equipos 2007

Cuando Morozevich está en buena forma, sus partidas son buenas candidatas a ser analizadas y publicadas por las revistas de ajedrez, a menudo cambiando la teoría del ajedrez en las aperturas y no sólo eso.
Morozevich, como Polugaevsky en el pasado, es un jugador con gran imaginación y un impredecible estilo que produce algunas de las más interesantes partidas de nuestros días.
Beliavsky es un top GM con gran experiencia, un oponente muy fuerte para cualquier jugador del mundo.
1. d4 Cf6 2. c4 e6 3. Cc3 Ab4 4. Dc2 0-0
El negro está eligiendo una disposición más sólida, evitando la peligrosa línea 4… c5.
Si 4… c5 5. dxc5 Ca6
5. a3 Axc3+ 6. Dxc3 b6
Según el estilo clásico, el negro lucha por controlar la casilla e4, mientras pone sus peones en casillas negras para minimizar el poder de los Alfiles blancos.
7. Ag5 Ab7 8. e3 d6 9. Ce2
Con el fin de obtener algo de ventaja en la apertura, el blanco lucha por las casillas clave del centro. Incluso si sus objetivos no se alcanzan realmente, las amenazas provocan que el negro tenga que resolver problemas concretos y por tanto sus opciones de desarrollo sean menores.
Aquí, el blanco planea jugar Dc2 y Cc3 amenazando e3-e4.
9… Cbd7 10. Dc2 c5
El negro continúa colocando sus peones en casillas negras y espera a d4-d5, después de lo cual, sus Caballos serán más fuertes que los Alfiles blancos y su Alfil de casillas blancas conseguirá el status de “Alfil bueno” (después de e6-e5).
11. Td1
Sin embargo, el blanco mantiene la tensión en el centro y apunta a la debilidad en d6.
11… Dc7
El negro defiende la casilla d6 y desclava el Cf6.
12. Cc3 cxd4
En la partida Sokolov – Ponomariov, jugada en enero de 2005, el negro jugó: 12… a6 13. d5 exd5 14. cxd5 b5 obteniendo un buen juego.
13. Txd4
Una interesante y lógica reacción: el blanco mantiene la columna d abierta para presionar el peón d6, defiende la casilla e4, y trae la Torre a la cuarta fila con posibilidad de transferirla al flanco de rey.
13… a6 14. Ae2!? En el estilo de Morozevich!
Él continúa el desarrollo de piezas sin preocuparse por el peón g2. De hecho, el negro está obligado a aceptar el sacrificio, de lo contrario el blanco enrocará, para jugar Tfd1 con una excelente posición.
En ajedrez, el tempo es muy importante. A menudo, necesitamos perder algo con el fin de llevar a cabo nuestros planes rápidamente.
14… h6
Un movimiento intermedio antes de tomar el peón g2.
Directamente 14… Axg2 no es bueno, ya que: 15. Tg1 Ab7 16. Ah6
15. Ah4 Axg2
El negro acepta el regalo y cambia el carácter de la posición, de una posición estratégica a una posición dinámica con muchas cuestiones tácticas.
16. Tg1 Ah3
Beliavsky cambia la diagonal de su Alfil trayéndolo a la defensa, ya que el blanco ataca con la mayoría de sus piezas.
17. Ce4
Intercambiando una de las piezas que no tomó parte en el ataque con uno de los defensores de la posición negra.
17… Cxe4 18. Dxe4 (Diagrama)
Estadísticamente, el ataque blanco debería tener éxito: él ataca con todas sus piezas y además, todas tienen largo rayo de acción.
Además, a Morozevich le gustan este tipo de posiciones y, ciertamente, el duelo psicológico entre los dos GM está a su favor.
18… Af5 un error.
El negro deja la casilla g2 desprotegida y ahora el blanco puede doblar sus piezas mayores en esta columna.
Era mejor 18… Ce5 19. Af6 Cg6 20. Df3 con grandes complicaciones.
19. Dg2 Ag6 20. Ae7
El blanco recupera su peón (o gana en el intercambio), manteniendo el ataque y la ventaja del par de Alfiles. En sólo un par de movimientos, el blanco ha ganado la batalla.
20… d5 21. Axf8 Cxf8
El negro permite el intercambio con idea de intentar abrir líneas y contraatacar en el centro contra el Rey no enrocado.
Después de una cierta ganancia de material, muchos jugadores están satisfechos con el resultado y vuelven a la defensa con la esperanza de que su plus cuantitativo es suficiente para vencer. Sin embargo, es importante impedir al oponente (que no tiene nada que perder ahora y mucho que ganar) la posibilidad de tomar la iniciativa.
Morozevich continúa su ataque.
22. h4 De5 23. Dg3
Sin Damas en el tablero, el negro no tendrá ninguna posibilidad de contrajuego y consecuentemente ninguna posibilidad de salvar la partida.
23… Df6 24. h5 Af5 25. Dc7
El negro consigue defender el flanco de rey, pero deja desprotegido el flanco de dama, así que el blanco cambia sus planes atacando los peones negros y la Torre.
La partida está ganada.
25… b5 26. Dc6 Td8 27. cxd5 Rh7 28. Dxa6 De5 29. d6
Con un peón libre en la sexta fila, el blanco tiene ventaja decisiva.
29… Dh2 30. Tf1 e5 31. Tb4 Tc8
No teniendo nada que perder, Beliavsky sigue jugando intentando todo lo posible.
32. Dxb5 Tc1+ 33. Rd2 Tc2+ 34. Rd1 Cd7 35. Ad3 Cf8
Y el negro abandonó, ya que seguiría Axf5+ (1-0).
Respuestas