Cómo jugar en el flanco de dama contra un ataque de minorías
Mediante la adopción de este plan, el negro tratará de frenar el avance blanco en el flanco de Dama. Al mismo tiempo intenta conseguir algo de juego propio en este flanco. Esto se puede lograr de dos formas.
Jugando en la columna a
De esta forma, el negro restringe las opciones blancas de atacar el peón c al mismo tiempo que ejerce cierta presión sobre el flanco de Dama.
Akesson - Ivanchuk, 1994 (½-½)
11. Tab1 Cg6
El negro trae otra pieza al flanco de Rey y al mismo tiempo restringe la movilidad del Alfil blanco de casillas oscuras.
12. b4 a6
El objetivo de este movimiento es deshacerse de una debilidad potencial en el flanco de Dama (a7) y al mismo tiempo su Torre no desarrollada será una pieza activa.
13. a4 Ad6 14. b5 ab5 15. ab5 h6 16. Af6 Df6
Hasta ahora ambas partes llevaron a cabo sus planes de forma consistente. El blanco ha logrado poner algo de presión en el flanco de Dama y está listo para intercambiar los peones b. Al hacerlo, la debilidad se traslada a c6 y será un objetivo más fácil. Al mismo tiempo, el negro tiene todas las piezas dirigidas hacia el Rey blanco.
17. Tfe1
El blanco está tomando medidas defensivas, desocupa la casilla f1 para poner su Caballo allí. Después de esto el Rey será protegido y el blanco puede pensar en posibilidades activas en el otro flanco. El intercambio en g6 no es deseable porque debilitará las casillas claras sin ventajas reales.
17… Ag4 18. Cd2 Ch4
El negro logró poner presión inmediata sobre el Rey para que el blanco no tuviera tiempo de lidiar con el peón c.
19. g3 Ah3 20. bc6 bc6 21. Af1 Af5 22. Ad3 Ah3 23. Af1 Af5 24. Ad3 Af5 (tablas)
Bloqueando el flanco de Dama con b5
Adoptar este plan es peligroso. El negro seguirá con un peón débil permanente en c6, pero no es fácil ser atacado. Por otro lado, el blanco tiene una debilidad propia, el peón b4 que requiere protección permanente. También el negro crea una casilla maravillosa en c4 para su Caballo. Generalmente, la reacción blanca contra este plan es el avance e4.
Pavlovic - Malakhatko, Bar-Sozina, 2005
11. Tab1 a5 12. a3 g6 13. b4 Ce6 14. Ah4 ab4 15. ab4 b5 16. Tfd1
Con el fin de ejercer cierta presión sobre el flanco de Dama, el blanco debe abrir el centro con e4. Como se puede ver, es casi imposible atacar el peón c. Al mismo tiempo, el peón b requiere protección permanente.
16… Ab7 17. e4 de4 18. Ce4 Cd5 19. Ae7 De7 20. Cc5 Cc5 21. bc5
El blanco logró liberar a su Torre de defender el peón b y dejó al negro con un mal Alfil. El negro tiene un peón pasado b y el control sobre la columna a. Aunque el blanco está ligeramente mejor no hay necesidad de preocupación para el negro.
21… Df6 22. Ce5 Ted8 23. Ae4 Ta3 24. Db2 Ta4 25. g3 Tb4 26. Dd2 Tb1 27. Ab1 h5 28. h4 Rg7 29. Aa2 Ac8 30. Ab3 (tablas).